
Grana cochinilla
Nombre científico
Dactylopius coccus
También se le conoce como
Nochestli o tlapalnochestli en náhuatl, btz i chu j en tsotsil.
Origen
Animal
Parte que se utiliza
Insecto completo
Color obtenido
Rosa, Rojo, Naranja, Violeta, Ocre, Gris
Distribución
México (todo el país)
Descripción
La grana cochinilla es la hembra de un insecto parasitario de la penca del nopal que crece hasta 6 mm y al llegar a su edad adulta, se encuentra cubierta por un polvo blanco llamado cera.
Mordentes
Alumbre
Obtención del tinte
Se recolecta a través de diferentes métodos como el temazcal, en el cual se colocan las cochinillas recolectadas dentro de un tenate cerrado, al vapor. Otro método consiste en extender las cochinillas sobre un comal a fuego lento hasta que tuesten, sin embargo, de esta manera pierden volumen. Similar al proceso anterior, las cochinillas pueden ser extendidas al sol. Por último, el proceso de congelación es un proceso rápido que asegura que no haya pérdida de volumen.
Fotografía:
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.